domingo, 23 de septiembre de 2012

Actividades Sociales


El 9 de septiembre de 2011 en los salones de la cafetería Titho’s con la Asamblea General Ordinaria de Socios dimos por comenzada la temporada oficial, si bien desde el 5 de septiembre ya se venían impartiendo las clases en la Escuela de Tenis.

Como siempre, se hizo balance de la temporada anterior con la presentación de la Memoria y el Estado de Cuentas de la temporada 2010-2011 que fueron aprobados por unanimidad.

Como ya viene siendo tradición, el Club organizó el pasado 24 de marzo una cena para los Socios y sus parejas. En esta ocasión el lugar elegido fue el restaurante De Julián. Nos reunimos 88 Socios que disfrutamos de una excelente cena a juicio de todos los asistentes, así como de la música que pusieron a continuación. En definitiva, una estupenda velada donde encontrarnos y disfrutar con los amigos.

También, como sigue siendo habitual, el 2 de junio celebramos la Fiesta de Primavera en la piscina de El Carrascal con las finales y entrega de trofeos de los Torneos Sociales. El resultado fue de rotundo éxito con más de 150 personas entre Socios, Alumnos y acompañantes.

Durante el último trimestre del curso de la Escuela de Tenis de Base, se disputó un Torneo por categorías y el pasado día 15 de junio en las pistas del Polideportivo Julián Montero se organizó una fiesta con juegos y regalos para los numerosos alumnos que se dieron cita. También se disputaron las finales y se entregaron los trofeos a los campeones y subcampeones.

Como broche final de temporada, el día 17 de junio celebramos la comida del Club donde se entregaron los trofeos de los Campeonatos Absolutos Individuales y Dobles y el posterior sorteo de regalos de nuestros Patrocinadores.

El 1 de julio se disputaron las finales del Torneo de Tenis Isidoro Luna y la posterior ceremonia de entrega de trofeos. En esta ocasión acudió por primera vez la nueva Concelal de Deportes Noemí Selas, con la que que tuvimos ocasión de departir sobre algunos asuntos, emplazándonos para una reunión más adelante.
 
Gracias a algunos Socios por su colaboración en la preparación de un aparitivo que compartimos con jugadores y familiares que nos felicitaron por la organización del Torneo.

Este año quisimos repetir la excursión a Candeleda y lo hicimos el día 7 de julio. Estuvimos pasando el día en las piscinas naturales y reservamos para la comida en el chiringuito próximo. Pasamos una jornada muy agradable a juicio de todos los asistentes.

Torneo Isidoro Luna


Este año hemos organizado el XXIV Torneo de Tenis Isidoro Luna del 16 de junio al 1 de julio en el polideportivo Julián Montero. Las pruebas celebradas fueron Alevines Masculinos y Femeninos, Infantiles Masculinos y Absolutos Masculinos. Las pruebas de Infantiles Femeninos y Absolutos Femeninos no se celebraron al no alcanzar el mínimo de 16 jugadoras inscritas.

La reducción de las subvenciones que recibíamos nos aconsejó disputar la prueba de Absolutos sin premios en metálico para reducir así el presupuesto y poder hacerlo viable a pesar de que ello conllevaría a una bajada en el nivel de los jugadores.

En esta edición la competición de disputó con fase previa de 16 jugadores y fase final de 24 en categorías Masculinas y con máximo de 24 jugadores en categorías Femeninas. Desgraciadamente el número de torneos coincidentes en fechas hace que el número de jugadores haya disminuido.

Competiciones Internas


Muchas son las competiciones internas que se celebran en nuestro Club a lo largo de toda una temporada. Para los Socios existen los Campeonatos Absolutos que se disputan en forma de Liga en diferentes categorías, tanto en Individual como en Dobles y conjuntamente para componentes masculinos y femeninos.

El número de partidos disputados en esta temporada ha sido de 493.

Los alumnos de las Escuelas de Tenis también tienen su competición propia por categorías según su edad.

En Escuela de Perfeccionamiento se disputaron 115 partidos y en la Escuela Base 66.

Esta temporada las competiciones internas que hemos celebrado han sido las siguientes:

 
Campeonato Individual Absoluto

 
Grupo – A    Grupo - B     Grupo - C

 

Grupo – D    Grupo - E

 

Clasificación Final

 

Campeonato Dobles Absoluto

 
Grupo – A    Grupo - B     Grupo - C

 

Clasificación Final
 

Torneos Sociales

 
Absoluto Masculino (A)             Absoluto Masculino (B)

 

Absoluto Femenino                   Dobles Absoluto Mixto

 

Junior Masculino

 

Cadete Masculino                     Cadete Femenino

 

Infantil Masculino                    Infantil Femenino

 

Alevín Masculino                      Alevín Femenino

 

Benjamín Mixto

 
Torneos Escuela Base 
 

Absoluto Masculino                  Absoluto Femenino

 

Dobles Absoluto Mixto

 

Junior Masculino

 


 

Escuelas de Tenis


La Escuela de nuestro Club goza de reconocido prestigio debido al trabajo realizado y a los éxitos conseguidos en los últimos años con los equipos en las diferentes Ligas y Campeonatos de la Federación de Tenis de Madrid.

Además participamos en innumerables competiciones por equipos, oficiales y amistosas para dar oportunidad a todos los alumnos, así como la organización de Torneos Internos.

Desde hace varios años también tenemos suscrito un Convenio de Colaboración con la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Leganés para impartir clases de tenis base a todas las edades.

Hemos organizado varias jornadas de iniciación al Tenis para los alumnos del Colegio Miguel Delibes, con un gran éxito de participación y grandes expectativas de futuro, dado que para la próxima temporada abrimos una Escuela para los alumnos de dicho colegio.

El mantenimiento en el número de alumnos y el aumento en las horas de clase impartidas, nos hace estar orgullosos de su funcionamiento y de la labor desarrollada por su Director Miguel Angel Bravo Párraga y por el cuadro de profesores que la componen.
 
Esta Temporada hemos impartido 3.425,5 horas de clase del Club y 1.588 horas del Convenio, lo que hace un total de 5.013,5 horas de clase.

domingo, 13 de mayo de 2012

Mutua Madrid Open




Con motivo de la celebración del Mutua Madrid Open en la Caja Mágica, nuestros pequeños del Alborada no perdieron la ocasión para ir a ver a las mejores raquetas del circuito, tanto de la ATP como de la WTA. Así pudieron disfrutar al ver a tenistas como Novak Djockovic, Rafael Nadal, Ana Ivanovic o Caroline Wozniacki.

Además de ver los partidos también se pudo disfrutar de varias actividades de entretenimiento como la propia práctica del tenis o la medición a través de un radar de la velocidad de saque.

El final del Mutua Madrid Open llegó este domingo 13 mayo con las finales disputadas entre Serena Williams / Victoria Azarenka en donde la norteamericana volvió a demostrar una vez más su enorme calidad al derrotar en poco más de una hora a la número 1 del mundo Victoria Azarenka por 6-1 y 6-3 y adjudicarse su primer título del Mutua Madrid Open en individuales; y Roger Federer / Tomas Berdych. El suizo logró su tercer Mutua Madrid Open al vencer en la final al checo Tomas Berdych por 3-6, 7-5 y 7-5 remontando un set en contra.

lunes, 23 de abril de 2012

MUTUA MADRID OPEN
  • Cuándo: 4 - 13 de mayo de 2012
  • Dónde: La Caja Mágica. Calle Camino de Perales, s/n
  • Metro: San Fermín - Orcasur (L3)
  • Autobús: 23, 78, 123 y Servicio Especial (desde Legazpi)
  • Venta de entradas:

El Mutua Madrid Open es, junto a Roland Garros y Wimbledon, el único torneo combinado (con cuadro masculino y femenino) de Europa y tiene una sede espectacular (la Caja Mágica de Dominique Perrault). En 2012 estrena una espectacular pista azul que será a partir de ahora su seña de identidad. ¿Repetirán Djokovic y Nadal en 2012 la última final?

La Ciudad del tenis madrileña está formada por tres pistas interiores/exteriores con capacidad total para 20.000 espectadores (12.000, 5.000, 3.000), 16 canchas exteriores, cinco interiores con capacidad para 350 personas cada una y seis canchas de entrenamiento. Además la Caja Mágica cuenta con una piscina techada, la sede de la Federación Española de Tenis, una escuela de tenis, un Club House y un centro de prensa.

El torneo masculino del Mutua Madrid Open que reparte 3.973.695 € en premios-, forma parte del prestigioso circuito Masters 1000 (los antiguos Tennis Masters Series), nueve torneos (Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Roma, Madrid, Canadá, Cincinnati, Shanghai y París) que (tras los cuatro del Grand Slam -Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open- y el ATP World Tour Finals) son los que más puntos reparten para el ránking mundial

lunes, 9 de abril de 2012

Guía para Padres

El objeto de esta Guía para Padres es exponer una serie de consideraciones para ayudarles a afrontar distintas situaciones que se plantean con frecuencia en la formación de sus hijos como tenistas.

Muchos de nuestros hijos están interesados en la práctica de nuestro deporte. Algunos lo practican simplemente por afición; otros tienen unos objetivos ambiciosos, a los que dedican muchas horas a la semana entrenando para intentar mejorar sus capacidades técnicas, físicas y mentales. Cualquiera que sea el nivel de vuestra participación, los padres tenéis un papel fundamental. Sería, por ejemplo, impensable que sin vuestra ayuda los jugadores pudieran acudir a los entrenamientos y competiciones. Observar a vuestro hijo entrenar y competir es una experiencia emocionante. Sin embargo, podríais caer en el error de tomaros la actividad de vuestros hijos más seriamente de lo que ellos estarían dispuestos a aceptar. Es importante que los jóvenes jugadores vean en el entrenamiento y la competición un reto en el que además puedan disfrutar. Es importante que sepan que, no solamente el triunfo sino también el esfuerzo será igualmente recompensado. Poner demasiado énfasis únicamente en la victoria podría tener como resultado el miedo al fracaso. Parte de estos problemas están ocasionados por el desconocimiento de algunos padres acerca de cómo ayudar al máximo a sus hijos en el mundo del tenis. Esta breve guía está dirigida a los padres que queréis contribuir a que vuestros hijos disfruten todo lo posible practicando este deporte.

ALGUNAS PREGUNTAS
  • ¿Asistes diariamente a los entrenamientos de tu hijo/a?
  • ¿Estás más interesado en que tu hijo/a gane partidos y torneos de lo que realmente ellos quisieran?
  • ¿Te muestras decepcionado si han obtenido un mal resultado?
  • ¿Piensas que tienen que mentalizarse antes de la competición?
  • ¿Crees que tu hijo/a disfruta del tenis sólo si gana?
  • ¿Haces comentarios inmediatamente después de los entrenamientos o partidos?
  • ¿Piensas que tienes que forzarle a ir a los entrenamientos?
  • ¿Te encuentras a ti mismo interfiriendo frecuentemente en las decisiones que toman sus entrenadores acerca de los entrenamiento o competición, pensando que tu podrías hacerlo mejor?
  • ¿Alguna vez has opinado del adversario de tu hijo/a de una manera poco correcta estando ellos delante?
Si has respondido sí a cualquiera de estas preguntas, quizá estés ejerciendo una presión innecesaria, lo cual podría gradualmente provocarle un rechazo hacia el tenis, incluso dificultar la relación entre vosotros.
¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
  • Reconoce y valora los progresos de tu hijo/a.
  • Premia tanto el esfuerzo como los resultados.
  • Cuenta los problemas al entrenador. Tiene un importante papel en el desarrollo del jugador.
  • Respeta la opinión del entrenador. Es un profesional que tiene más conocimiento que tú acerca del tenis y de cómo hacer que progresen los jóvenes tenistas.
  • No dudes en preguntar al entrenador qué planes y objetivos tiene para él / ella. De esta forma podrás valorar sus progresos. Solicítale explicación de cualquier decisión que no comprendas o no estés de acuerdo.
  • Respeta al adversario de tu hijo. Es importante que durante la competición aplaudas el esfuerzo de ambos jugadores. Es un buen ejemplo y reduce la tensión, facilitando un mejor juego.
  • Felicita el buen comportamiento en pista. Independientemente del resultado, debes aplaudir el buen comportamiento, la entrega y la lucha.
  • Mejora progresivamente la autonomía de tu hijo/a. Por ejemplo, a la hora de preparar su equipo, de presentarse al Juez Arbitro, de plantear observaciones en la inscripción de torneos... En el futuro tomará cada vez más frecuentemente sus propias decisiones.
QUÉ NO HACER
  • No respondas a un mal resultado con críticas o castigos. Dale tiempo para reflexione sobre por qué las cosas no salieron bien. Si te pide consejo, coméntale antes lo positivo, dejando para después lo mejorable y siempre con carácter constructivo. Aconséjele hablar con el entrenador sobre su problema.
  • No des instrucciones durante los partidos. Intenta animar a tu hijo a que sea autosuficiente y a que piense por si mismo. Una “lluvia” de consejos sólo ocasiona confusión en el jugador.
  • No hagas siempre la misma pregunta “¿Has ganado?”. Por qué no empezar con “¿Te has divertido?
  • No justifiques ni animes jamás cualquier mal comportamiento, trampas o malas maneras en la pista. En el mismo momento que este tipo se presentan, deben ser atajadas.
  • No olvides que tu hijo/a está todavía creciendo. Entrenamientos fuera de control pueden tener efectos negativos en el crecimiento y la progresión de su juego.
  • No asistas a todos los entrenamientos y partidos. Una constante supervisión puede acarrear que tu hijo/a tenga una sobredependencia hacia tu presencia y consejo, y puede convertirse en un rechazo.
  • Nunca ignores cualquier tipo de dolor o lesión. Las lesiones deben ser tomadas seriamente.
  • No ignores al resto de los hermanos. Si en la familia se da demasiada importancia a las necesidades del joven jugador, el resto se sentirán apartados o aburridos. El tenis no debe ser causa de desequilibrios en la familia.
  • No fuerces a tu hijo/a a especializarse enteramente en la práctica del tenis. La preparación para la alta competición exige un gran esfuerzo, viajes, menor tiempo para el estudio... ¿Quiere tu hijo/a dar ese paso? En caso contrario puede provocarse una pérdida progresiva de interés, fracasando en el objetivo básico: el que nuestros hijos practiquen un deporte asiduamente cuando sean adultos, con su familia y amigos.